Comer Sano es Fácil
Entrar / Registrar
  • Mi Cuenta
  • Ver Cesta
  • Contacto
  • NADIA TORRES
  • DIETA ALCALINA
    • ¿Que es la dieta alcalina?
    • Clasificación de alimentos alcalinos vs ácidos
    • Combinación de alimentos
    • Proporción 80-20
  • RECETAS
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Los más Golosos
    • Menús
    • Patés
    • Platos Principales
  • SERVICIOS
    • COACHING PERSONALIZADO
    • BATCH COOCKING
  • BLOG
Subir

¿CÓMO COMBINAR LOS ALIMENTOS EN LA DIETA ALCALINA?

Es cierto que lo que comemos es muy importante, pero también lo que asimilamos. Así pues, si nuestro intestino no está limpio y nuestro sistema digestivo no está alcalinizado, no asimilaremos los nutrientes y vitaminas de los alimentos, independientemente de la cantidad y calidad de los mismos. Partiendo de esta base, una buena forma de empezar a estructurar nuestros menús es aprendiendo a combinar bien los ingredientes de tu plato, para que no hagas una mezcla que genere mucosidad y toxicidad en tu organismo, que pueda impedir una buena absorción de nutrientes y/o favorecer la acumulación desechos ácidos en nuestra sangre.

Estas pautas de combinación alimenticia son ideales para un proceso de transición hacia la alimentación alcalina o simplemente para aquellos que quieran mejorar su alimentación, aunque no sea una dieta alcalina al 100%. Y para aquellos que seguís una dieta alcalina más pura, en seguida os percataréis de que es realmente simple, porque básicamente consiste en no mezclar varios alimentos acidificantes en la misma comida y evitar, en la medida de lo posible, comidas acidificantes o aquellos alimentos que a tu aparato digestivo le resulten difíciles de transformar en líquidos alcalinos.

Como Robert Young explica en su libro La milagrosa dieta del pH, “los diferentes alimentos que ingerimos someten al sistema taponador alcalino de nuestro aparato digestivo a distintas exigencias, así que el hecho de que tu cuerpo pueda alcalinizar muchos tipos distintos de alimentos no significa que pueda hacerlo todo a la vez”.

Los alimentos que requieren esfuerzos diferentes para su alcalinización no combinarán bien si se consumen a la vez, ya que uno interferirá en la alcalinización del otro, neutralizando la alcalinización de ambos y dando lugar a toxicidad en tu sistema digestivo.

Hay que tener en cuenta que la proteina de origen animal es lo que le supone a nuestro cuerpo un mayor esfuerzo (y mayor desgaste mineral) a la hora de alcalinizar el alimento. Las hortalizas, verduras, frutas y grasas llegarán al intestino delgado mejor licuadas ¡siempre y cuando se mastiquen bien! Recordemos que la digestión empieza en la boca, donde el bicarbonato sódico presente en la saliva ayuda a preparar y alcalinizar el alimento antes de que éste llegue al estómago, que es donde se acabará de licuar el alimento para ser posteriormente conducido al intestino.

En síntesis se podría resumir del siguiente modo: no mezclar más de cuatro alimentos de no más de dos categorías en una misma comida.

NORMAS BÁSICAS DE LA COMBINACIÓN DE ALIMENTOS

  • Verduras y frutas de bajo contenido en azúcar: Las verduras son la base de alimentación alcalina y combinan con todos los grupos de alimentos.
  • Almidones: los que sean ligeramente ácidos debes combinarlos con verduras, hortalizas y frutas alcalinizantes. No los combines con proteínas de origen animal, fruta acidificante ni aceites saturados. Un claro ejemplo de lo que no debes hacer: un plato de pasta con proteina animal o carne con patatas. Así que sustituye el pescado/carne por verduras y evitarás un exceso de acidez en la misma ingesta.
  • Proteina acidificante (animal): si prefieres no renunciar a la carne o el pescado en tu dieta, puedes combinarlos con verduras, hortalizas y frutas alcalinizantes. También con aceites mono y poliinsaturados. Pero no los combines con almidones ni grasas saturadas. Un claro ejemplo de lo que no debes hacer: una paella de arroz blanco con marisco y pescado. En este caso estaríamos combinando un almidón moderadamente acidificante con proteína de origen animal, que también es acidificante. Así que opta por añadir paella con verduras o el pescado con ensalada. Podrás permitírtelo sin sobrecargar tu sistema digestivo.
  • Fruta acidificante (con alto contenido en azúcar): Siempre es recomendable comer la fruta acidificante con moderación, y a ser posible, sola.
  • Aceites mono y poliinsaturados: combinan con todo excepto con la proteina animal y la grasa animal, ambas son acidificantes.
  • Semillas, frutos secos y aguacate: Todas ellas son excelentes fuentes de grasas alcalinas saludables y son compatibles con proteina (animal o vegetal), almidones y todo tipo de frutas.
  • Bebidas acidificantes: otro factor a tener en cuenta es que es importante moderar todo lo posible la ingesta de bebidas acidificantes y cuando lo hagas, no las combines con ningún otro alimento. En este grupo entrarían el alcohol, las sodas y bebidas carbonatadas, la leche de origen animal y los zumos de frutas envasados.

Estas son las reglas básicas para una buena combinación de alimentos. Te aseguro que aunque pueda parecer algo complicado, en realidad es muy sencillo. Léelo con calma y piensa en algunos ejemplos como los mencionados, ¡seguro que así te resulta más sencillo!

4 respuestas

  1. Nuria Jun, 27 - 2017 - respuesta

    Hola Nadia 🙂 Primero de todo enhorabuena por tu web porque consigues que sea fácil, amena y muy didáctica toda la información que ofreces.
    Una pregunta sobre lo que acabo de leer respecto a la combinación de alimentos…los aceites mono y poliinsaturados combinan bien o no con la proteina animal?…porque segun leo más arriba cuando hablas de proteina acidificante comentas que si y más abajo al hablar de aceites mono y poliinsaturados comentas que no. Gracias 🙂

    • Nadia Torres Jun, 29 - 2017 - respuesta

      Hola Nuria!
      Muchas gracias por tus palabras, bonita!
      Sí, te confirmo que según la dieta alcalina aceites mono y poliinsaturados combinan bien con proteinas 😉
      Un besito!

  2. Vanesa Nov, 5 - 2018 - respuesta

    Hola Nadia:

    Lo primero felicitarte por tu blog, das una información muy clara y concisa de cómo llevar una alimentación alcalina y saludable. Al leer el artículo de la combinación de alimentos en el que dices que no es recomendable mezclar almidones con proteina, te refieres sólo a la proteína animal, o no habría ningún problema en mezclar almidón por proteinas de origen vegetal, tofu, frutos secos, salsas con yogurt de soja de procedencia no transgeníca…

    Un saludo,

    • Nadia Torres Nov, 28 - 2018 - respuesta

      Hola Vanessa!

      Te he contestado ya por email.

      Un fuerte abrazo 🙂
      Nadia

Trackbacks and pingbacks

No trackback or pingback available for this article.

Dejar una respuesta a Nadia Torres Cancelar respuesta

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Tienda
  • Mi Cuenta
  • Carrito
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

SÍGUEME EN

  • Facebook
  • Instagram
  • you tube
  • Pinterest

CONTACTA CONMIGO EN

nadiatorres@comersanoesfacil.com

Copyright Comer Sano es Fácil 2012

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.De acuerdoLeer más