
Queso fresco vegano
Lo prometido es deuda, así que aquí está por fin la receta de queso fresco vegano que me habías pedido la semana pasada a través de las redes 😉
Este quesito es pura magia en la cocina, se elabora con muy pocos ingredientes y es sencillísimo de hacer. Un recurso fantástico para introducir en cenas o comidas ligeras como ensaladas.
La base de este queso vegetal es la soja, una legumbre que es preciso hervir bien antes de consumirla, ya que de otro modo puede resultar un tanto difícil de digerir.
El origen de la soja se halla en Asia, donde se consume desde hace siglos en distintos formatos y preparaciones.
Esta legumbre es muy completa desde el punto de vista proteico, rica en fibra, vitaminas del grupo B, y una gran fuente de hierro biodisponible.
Aunque normalmente casi siempre la consumo solo en formato de miso (una pasta de soja fermentada) o tamari, aquí tienes otros ejemplo de cómo utilizarla para crear sustitutos vegetales del queso.
Para verla en formato vídeo sólo tienes que pulsar al botón de aquí debajo, que te llevará a mi Canal de Youtube. Además allí encontrarás otras vídeo recetas, consejos e ideas!
QUESO FRESCO VEGANO, SIN FRUTOS SECOS
INGREDIENTES
- 2 L de leche de soja.
- 60 ml. de zumo de limón.
- 1 cucharada de estragón – o cualquier otra hierba aromática.
- Un buen pellizco de sal del Himalaya.
- *Necesitarás un “cheesemaker” como el de Lekué.
ELABORACIÓN
1. Pon a calentar la leche de soja en un cazo hasta que empiece a hervir.
2. Una vez haya empezado a hervir, añade el zumo de limón y un pellizco de sal. Apaga el fuego y remueve con una espumadera. La leche se precipitará y verás que se forman grumos.
3. Deja reposar durante 30 minutos.
4. Cuando haya pasado el tiempo de reposo, pasa la leche de soja por el colador que incluye el set del Cheese Maker de Lekué. Tienes que colarlo poco a poco, añadiendo las hierbas aromáticas escogidas al mismo tiempo.
5. Cuando hayas colado toda la leche, presiona con una cuchara para eliminar el exceso de agua y para que el queso coja bien la forma.
6. Deja reposar en la nevera al menos 2 horas antes de consumir tu queso fresco.
*Puedes acompañar de mermelada natural o una salsa chutney, la combinación es deliciosa!
2 respuestas
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
Que sabroso y muy fácil. Muchas gracias. Que es cheesemarker?
Hola!
Lo encuentras el Lekué, es un recipiente para preparar el queso fresco.
Un abrazo!
Nadia