
Comer Sano en Primavera
¡Parece que ahora sí, por fin, la primavera ha llegado para quedarse! ¡Y me encanta la idea! Es una de mis estaciones favoritas del año y siempre la disfruto al máximo. Y no sé tú, pero a mí el cuerpo ya ha empezado a pedirme alimentos diferentes. Más ligeros, más frescos, menos densos, más líquidos… ¿No te sucede lo mismo?
Pues precisamente por eso hoy, y para celebrar la llegada del buen tiempo quiero compartir contigo un post sobre cómo comer sano en primavera, es decir, qué alimentos son los más adecuados para la temporada, cómo cocinarlos, etc. Y también una sorpresilla, así que si sigues leyendo hasta el final del post, descubrirás de qué se trata.
Personalmente, no creo en las dietas extremistas que solo incluyen alimentos crudos, o las que limitan la ingesta de agua, o las que se basan solamente en alimentos cocinados en exceso y por ende, desvitalizados. Más bien opino que, partiendo de una base (en mi caso de la alimentación alcalina), hay que adaptar la dieta según las circunstancias personales y extrínsecas a nosotros. Es decir, según nuestro metabolismo, nuestra edad, género, actividad física… pero también acompasarla con los ritmos de la naturaleza, o lo que viene a ser lo mismo: las estaciones.
En primer lugar, déjame contarte que, según la Medicina Tradicional China, cada uno de los elementos en los que basa su filosofía (agua, madera, fuego, tierra y metal) corresponde a una estación, entre otras cosas. También se vincula estos elementos a los colores, los órganos, las emociones…
Siendo así, vamos a centrarnos en el elemento que corresponde a la estación de las flores para aprender a enfocar adecuadamente la Alimentación en Primavera.
El elemento que corresponde a esta estación es la madera. Además está asociado con el hígado y la vesícula biliar y, consecuentemente, la ira es la emoción vinculada.
Por ello la primavera es el momento ideal por excelencia para realizar una limpieza hepática. Para ello existen varios métodos, aunque te recomiendo especialmente la Limpieza con Sales Epsom. En este post ya te conté mi experiencia al respecto y compartí contigo el proceso.
Podemos potenciar la depuración de estos órganos incluyendo alimentos de color verde (rúcula, diente de león, lechuga, brócoli, wheatgrass, germinados…), especialmente los que tienen un punto amargo, como las endivias o los espárragos. Pero también es importante introducir alimentos que no sólo promuevan la detoxificación hepática, sino que potencien su función. Se trata de alimentos que tonifican estos órganos y que tienen un sabor ácido (limón, vinagre de manzana, tomate, etc).
Además, hay que tener en cuenta que la primavera es una estación de transición creciente, la energía se empieza a expandir y necesitamos adaptar la forma en que comemos para salir del frío, la calma y el reposo del invierno y acompasar nuestra energía al momento actual.
Fíjate en la naturaleza y lo verás muy claro: Por ejemplo, los animales como las ardillas, ¿qué hacen durante el invierno? Hibernan en sus guaridas y regulan su metabolismo para conservar la energía almacenada durante los meses más cálidos. Y los árboles y plantas? En los meses de abril y mayo empiezan a brotar, hasta acabar en un estallido de flores, hojas verdes y pura exuberancia que se extiende hasta el verano.
Así pues, durante la primavera, nuestro cuerpo nos requiere otro tipo de alimentos alineados con esa energía ascendente, pero también que nos enfríe y nos refresque.
Siguiendo estos dos conceptos como ejes centrales, te dejo algunos consejos sobre cómo comer sano es primavera.
1.ALIMENTOS DE TEMPORADA
La naturaleza es sabia, ésta nos proporciona los alimentos que necesitamos en cada época del año. Por ello mi primer consejo es que potencies el consumo de alimentos de temporada.
- Verduras de hoja verde y de tallo: lechuga, apio, puerro, perejil, albahaca, cebolleta, rábano, hinojo, acelgas, rúcula, espárragos, cebollas, zanahorias… Truco! Si te fijas en la forma en la que crecen lo verás en seguida. Se trata de aquellas verduras que crecen hacia arriba y que tienden a expandirse.
- Legumbres tiernas (no secas): las habas, los guisantes y la judía tierna. Aunque por norma general en esta época del año tendemos a reducir el consumo de legumbres y cereales de forma natural.
- Frutas como: las fresas, ciruelas, nísperos, albaricoques, cerezas, arándanos…
- Algas: Son ideales porque son muy depurativas y, como he comentado más arriba, esta es la estación ideal para limpiar el organismo.
- Germinados: Son el brote más tierno de la planta y concentran una vitalidad y energía increíble. No pueden faltar en tu dieta en primavera.
2. TÉCNICAS DE COCCIÓN EN PRIMAVERA
No sólo cuenta el alimento que comemos, sino también cómo lo comemos. Por ello te recomiendo que pongas énfasis en los siguientes estilos culinarios durante esta época del año:
- Crudos, macerados y fermentados.
- Zumos y batidos caseros, de fruta y verdura (ideales como desayuno o merienda)
- Cocción al vapor.
- Deshidratados.
- Salteados rápidos.
3. ALIMENTOS RICOS EN MINERALES ALCALINIZANTES
Cuando llega el buen tiempo, la mayoría nos animamos a salir más al exterior, a practicar más deporte, realizar más actividades y además suele ser una época del año en la que tenemos bastante trabajo y ligado a ello, también estrés.
Todos estos factores agotan nuestras reservas minerales y por ello, te recomiendo que aumentes el consumo de alimentos con alto contenido en minerales alcalinizantes (calcio, magnesio, potasio, zinc, sodio…)
Algunos alimentos ricos en minerales alcalinizantes: apio, nabo, verduras de hoja verde, pasas, ajo, cebolla, puerro, algas, germinados…
Y sobre todo… no te olvides de beber agua! la hidratación también es fundamental durante esta época del año. Beber un agua de calidad es el pilar base de la alimentación.
Estos son los aspectos generales de cómo comer sano en primavera. Pero como te decía al principio del post, quiero hacerte un regalo extra que es la BOMBA!
He preparado un Reto Detox gratuito especialmente enfocado a la primavera, a combatir/reducir/eliminar las alergias, a deshacernos de la toxicidad acumulada durante el invierno, a expandir nuestra energía propia para recibir el buen tiempo con los brazos abiertos, etc. Este detox es un regalazo porque además en él participan otros profesionales que te compartirán contigo algunos consejos para reducir la toxicidad y evitar los síntomas típicos de la primavera.
Te dejo toda la info en el botón de aquí debajo, espero que te unas a este SUPER RETO!
Mira lo que dicen las personas que se sumaron a mi último reto
“Me ha encantado la experiencia y la info recibida. Aprovecho para darte las gracias !!! ha sido facil”
“Es maravilloso poder hacer estas cosas con apoyo. Hace que te animes y no abandones”
“Eres genial. ¡me ha encantado, tu profesionalidad y para mí ha sido maravilloso. Breve. LO BUENO SI BREVE DOS VECES BUENO”
“Sólo decirte que me alegra mucho haber hecho el reto, haberte conocido y que te sigo porque me pareces una gran profesional a la que no sólo le importa el número de seguidores sino que se ve que disfrutas lo que haces, que lo vives y que te gusta ayudar a las personas a encauzar su vida saludablemente. Un beso muy fuerte.”
“Me quedo con ganas de otro reto. Gracias”
“Eres una crack. Gracias por compartir gratuitamente éste reto detox. Un saludo!”
“Cuando lo podemos repetir?? Jajaja”
“Eres genial junto con la gente que ha estado contigo”
“Ha sido fácil de seguir por el apoyo y motivación”
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola Alicia! No, hay que cerrarlo bien y llenar bien hasta arriba,...
from Nadia Torres
Hola! Muchas gracias por la receta, lo estoy haciendo y me ha...
from Alicia
Gracias a ti! Me alegra mucho saber que te ha sido útil...
from Nadia Torres